Base de datos Wikipedia, la enciclopedia libre

Cuando se consulta una base de datos en columnas, básicamente se ignoran todos los datos que no se aplican a la consulta específica, ya que solo se puede recuperar la información de las columnas que se desea. Esta es una gran ventaja al encontrarse con datasets de proporciones gigantescas, con millones de registros. Además de esta clasificación por estructura, también existen otros tipos de bases de datos, como las bases de datos orientadas a objetos, las bases de datos XML y las bases de datos NoSQL. Nacen como respuesta a las limitaciones que surgen en las bases de datos relacionales a la hora de ejecutar consultas recursivas y teorizar sobre las relaciones indirectas que pudiesen generarse entre los datos almacenados. Se dota al objeto de un conjunto de características propias para diferenciarlo de objetos que puedan ser similares.

Las bases de datos de documentos son sencillas y escalables, lo que las hace útiles para las aplicaciones móviles que necesitan iteraciones rápidas. Esperamos que con la información acá brindada saciaras parte de la sed de conocimiento sobre las bases de datos. Al estar organizados los datos se pueden establecer las relaciones existentes entre datos de forma sencilla y cruzar rápidamente para emitir los reportes y análisis necesarios. El lenguaje predominante en estas bases de datos es el Structured Query Language conocido por todos vosotros como SQL. Empezaremos a descubrir las clasificaciones de bases de datos que se caracterizan por los diferentes modelos de administración de datos. Inclusive, si miras tu móvil, allí tenéis una base de datos de este tipo que has construido y que seguramente le tienes un backup en la nube.

Conoce los tipos de base de datos y cómo elegir el perfecto para tu proyecto 🤔

Se utilizan en aplicaciones científicas y sistemas de ingeniería, pero pueden ser más complejas de mantener que las bases de datos relacionales. Desde una perspectiva histórica, Qué es el desarrollo web y por qué aprenderlo con cursos online las bases de datos surgieron en los años de la década de 1960. Originalmente, se utilizaban bases de datos de navegación, bases de datos jerárquicas y bases de datos de red.

  • Se trata, entonces, de una base de datos fácil de gestionar, con un acceso rápido a la información y que puede ser usada por múltiples usuarios.
  • A diferencia de las BD relacionales, estas bases de datos NoSQL son eficaces para los problemas de rendimiento de Big Data (grandes conjuntos de datos distribuidos).
  • En la década de 1980, se hicieron populares las bases de datos relacionales, seguidas de las bases de datos orientadas a objetos en la década de 1990.
  • Las bases de datos lógicas destacan por permitir almacenar y consultar información con reglas predefinidas.
  • Esto puede provocar problemas de interferencia cuando varios usuarios estén modificando datos a la vez.
  • Además, una vez que se haya establecido la estructura de un árbol, no se puede modificar la jerarquía.

Efectivamente, saber qué es una base de datos y sus tipos te ayudará a conocer mejor a tus clientes, analizar su comportamiento, crear proyecciones de ventas y/o predecir el éxito de un nuevo producto o servicio. Las posibilidades de los diferentes tipos de bases de datos son muchísimas. Muchas corporaciones están migrando a arquitecturas https://www.educapeques.com/recursos/aprender-desarrollo-web.html de información basadas en bases de datos distribuidas, debido a su gran desempeño y alta rentabilidad. En efecto, con estos tipos de bases de datos, no se tiene que incrementar un solo servidor con una base de datos gigante, sino que se invierte en varios servidores o computadoras más pequeñas que mantienen su desempeño.

Desafíos de las bases de datos

En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos. Con el crecimiento de información disponible gracias a la informática, surgió la necesidad de contar con un sistema de administración para controlar tanto los datos como los usuarios. La administración de bases de datos se realiza con un Sistema de Gestión de Bases de Datos (SGBD) también llamado DBMS (Database Management System).

Como utilizan algoritmos y fórmulas matemáticas, pueden soportar conjuntos de datos muy complejos. En la actualidad existen numerosos gestores de bases de datos, los cuales permiten almacenar y acceder a la información de manera ágil y flexible. Por su parte, una base de datos en local utiliza una red local (LAN), de manera que la infraestructura y la gestión de dicha base de datos se realiza en la propia organización. Solo pueden acceder a la información los equipos que estén conectados a la red local.

¿Cuáles son los tipos de bases de datos?: organiza tus datos como Erik Larson

Estas relaciones podrían considerarse en forma lógica como conjuntos de datos llamados “tuplas”. Pese a que esta es la teoría de las bases de datos relacionales creadas por Codd, la mayoría de las veces se conceptualiza de una manera más fácil de imaginar. Esto es pensando en cada relación como si fuese una tabla que está compuesta por registros (las filas de una tabla), que representarían las tuplas, y campos (las columnas de una tabla). El segundo tipo es la base de datos jerárquica, que organiza la información en una estructura de árbol.

  • Entre las principales ventajas de las bases de datos en la nube está el ahorro de espacio físico, la disminución de los costes, o la posibilidad de acceder a los datos desde cualquier lugar o dispositivo con acceso a internet.
  • MySQL es el DBMS que se encuentra detrás de algunos de los sitios web y aplicaciones basadas en web más importantes del mundo, como Airbnb, Uber, LinkedIn, Facebook, Twitter y YouTube.
  • En conjunto, los datos y el DBMS, junto con las aplicaciones asociadas a ellos, reciben el nombre de sistema de bases de datos, abreviado normalmente a simplemente base de datos.
  • La principal diferencia entre ambas es que en las multidisciplinares los atributos de las tablas pueden representar tanto dimensiones como métricas.

La principal diferencia entre ambas es que en las multidisciplinares los atributos de las tablas pueden representar tanto dimensiones como métricas. Son bases de datos que no usan el lenguaje SQL, o que lo usan solo como apoyo, pero no como consulta. Entre los lenguajes más usados por las bases de datos no relacionales están CQL (Contextual Query Language, JSON (JavaScript Object Notation) y GQL (Graph Query Language).

A diferencia del anterior no es tan estricta y su estructura, como su nombre lo dice, es de red. Algunos ejemplos que utilizan este modelo son el UDS de Siemens y DMS de Sperry Univac. En este artículo desglosamos su definición, su significado y les mostraremos ejemplos prácticos de sus distintos tipos. Descubran cómo estas poderosas herramientas se han convertido en las reinas de la era digital gracias a su impresionante capacidad para organizar y gestionar la información.

Related Posts

Leave a Reply

Recent Comments

    Categories